Según estudios de Safe Kids, una ONG que trabaja para proteger a los niños menores de 14 años, poco más del 90% de los accidentes accidentales que involucran a niños en el hogar se pueden evitar con simples medidas preventivas.

Cuidado en el baño

Los niños menores de tres años cargan más peso sobre la cabeza que sobre el resto del cuerpo. Esto afecta el equilibrio de tal manera que el niño puede caer de cara en un inodoro o bañera, lo que hace que sea casi imposible que pueda levantarse y sacar la cabeza del agua.

Por lo tanto, los niños menores de tres años nunca deben estar solos en un baño.

Es necesario instalar barreras que impidan el acceso a niños menores de tres años al año. Son fáciles de instalar, son móviles y al instalarse también en las entradas de las escaleras.

Las alfombrillas antideslizantes en el suelo de las bañeras y en el baño en general contribuyen a la seguridad de niños y adultos en el baño.

Cuidado de la cocina

La cocina es quizás la habitación más peligrosa, especialmente para los niños que ya caminan. Hay muchos peligros: ollas con comida caliente, cuchillos y tijeras afilados, bolsas de plástico que suponen un peligro de asfixia.

Los niños que ya caminan, entre los 3 y los 10 años, suelen tener la inteligencia suficiente para seguir una instrucción. Por ello, la primera medida para garantizar la seguridad de los niños en relación a la cocina es negarles el acceso a esta zona de la casa.

No obstante, es necesario colocar elementos cortantes, productos tóxicos como detergentes o desengrasantes y sartenes con comida en la cocina fuera del alcance de los niños, especialmente de los menores de cinco años.

Presta especial atención a las bolsas de plástico. Los niños de todas las edades se sienten especialmente atraídos por estos objetos, que ya sabemos que suponen un riesgo real y extremo para cualquiera.

La educación es la mejor prevención. Pero no estará de más esconder los bolsillos en lugares muy difíciles de alcanzar para los niños.

Instalación de la domótica para una mayor seguridad en la vivienda para los niños

La seguridad

Las soluciones de seguridad, especialmente en los casos en los que necesitamos dejar a nuestros hijos al cuidado de otras personas, son de gran utilidad. Gracias a la domótica, tienes toda la información de lo que ocurre en tu hogar al alcance de tu teléfono móvil. Además, también puedes utilizar estas funciones cuando estés en tu casa. Al instalar una cámara discreta en la habitación de tu bebé, puedes monitorear su sueño mientras te ocupas de otras tareas.

Los sistemas de seguridad que protegen hogares y negocios han avanzado mucho en los últimos años. Actualmente existen sofisticados sistemas como cerraduras de seguridad a control remoto, llaves que avisan al propietario en caso de intento de duplicación o puertas que se abren con un celular.

Por otra parte, la instalación de cerraduras de seguridad, alarmas y detectores permite la protección total de la vivienda. Recuerda que la domótica, gracias a las cámaras de vigilancia, alarmas y detectores, previene intrusiones e informa de todo tipo de presencias e incidencias. Un completo sistema de seguridad es capaz de advertir y prevenir todo tipo de situaciones de riesgo, como incendios, fugas de gas, incendios, terremotos, inundaciones, apagones, etc.

La autonomía

La fácil gestión de cortinas y luces es muy fácil con la domótica y será de gran ayuda para los peques. Pueden moverse de forma más independiente y beneficiarse siempre de un entorno adaptado a sus necesidades.

Entretenimiento

La domótica también puede hacer posible personalizar las diferentes estancias de tu casa. Puedes controlar la luz, el sonido, entre otros., y adaptarlo a los diferentes momentos del día.

Share

You Might Also Like

1 Comment

  1. Una buena forma de garantizar es controlando la iluminación de tu hogar y permitiendo que tu pequeño también pueda acceder a ella. Por la noche, cuando nuestro hijo se levanta para ir al baño o a por un vaso de agua, es importante que tenga una pequeña luz quitamiedos reducir la oscuridad de tu hogar. Alguna pequeña luz en su cuarto, bien accesible, puede salvarle de muchos tropiezos y golpes por la noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Georgina Giné Martí

Finalidad: Moderación y publicación de comentarios

Legitimación: Consentimiento del interesado

Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal o los necesarios para llevar a cabo la correcta prestación del servicio

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos