dia de la tierra

Hoy, 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra y queremos dedicar este post a hacer una reflexión sobre la importancia de este día y a pensar qué implica el hecho de estar concienciados en cuidar el Medio Ambiente.

El objetivo de celebrar el Día de la Tierra es el de concienciar a la humanidad de las acciones del ser humano que dañan a nuestro planeta, como la contaminación o la superpoblación que, como consecuencia, traen otros problemas detrás.

Además, se pone énfasis en la conservación de la biodiversidad y se recuerda que la Tierra y sus ecosistemas son los que nos dan la vida, por lo que es nuestra responsabilidad cuidarlos para que puedan darnos lo mejor.

Qué es y cuál es su importancia

El Día de la Tierra es un evento anual que se celebra el 22 de abril en todo el mundo, con el objetivo de concienciar sobre los problemas ambientales que enfrenta nuestro planeta y promover medidas para proteger y preservar el medio ambiente.

La idea de un Día de la Tierra fue propuesta por primera vez en 1969 por el senador estadounidense Gaylord Nelson, quien quería crear una oportunidad para que la gente aprendiera más sobre el medio ambiente y se involucrara en acciones para protegerlo. Desde entonces, el Día de la Tierra se ha convertido en un movimiento global que involucra a personas, organizaciones y gobiernos de todo el mundo en actividades y eventos para promover la conciencia ambiental y la sostenibilidad.

Ahora más que nunca, ya tenemos un motivo para intentar cambiar la forma de hacer las cosas, de nosotros depende que se haga o no.

Cambios hacia un planeta mejor

El día de la Tierra lo tendríamos que celebrar cada día, ya que no es cosa de solo un día, sino de una jornada tras otra. Por eso luchan las organizaciones a favor del Medio Ambiente, porque quieren que estas acciones sean a largo plazo pero trabajadas en el día a día.

Prueba de ello son los cambios que realizan escuelas y colegios, para poner algún ejemplo dentro del ámbito que nos ocupa, el sector infantil. Lo que hacen los educadores, aparte del impacto inmediato en el planeta de las acciones, es concienciar ecológicamente a los más pequeños.

Actividades que podemos hacer con nuestros hijos este día

El Día de la Tierra es una excelente oportunidad para que los padres y sus hijos trabajen juntos en la promoción de la conciencia ambiental y en la adopción de medidas para proteger el medio ambiente. A continuación, te presento algunas ideas de actividades que puedes hacer con tus hijos en este día:

  1. Realizar una limpieza del vecindario o de un parque cercano: podéis recoger basura y desechos que se encuentren en la zona y separarlos adecuadamente para su reciclaje.
  2. Plantar árboles o sembrar plantas: podéis adquirir plantas nativas o apropiadas para su zona climática y sembrarlas en su jardín o en algún parque cercano.
  3. Preparar comidas saludables y sostenibles: podéis cocinar juntos alimentos orgánicos y de temporada, utilizando técnicas sostenibles como el compostaje y el reciclaje de residuos orgánicos.
  4. Realizar manualidades con materiales reciclados: podéis en utilizar materiales reciclados para crear manualidades divertidas y creativas.
  5. Hacer una caminata en la naturaleza: podéis explorar la naturaleza cercana, disfrutar del aire libre y aprender más sobre la fauna y flora local.

Recuerda que el Día de la Tierra es una oportunidad para enseñar a tus hijos sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales.

Artículos eco-friendly en nuestra tienda online

Chavalines.es trabaja recomiento productos que apuestan por los productos eco-friendly para generar el menor impacto posible al planeta. Pensamos que debemos reducir al máximo nuestra huella medioambiental y apostar, cada vez más, por productos fabricados con materiales naturales y que generen menos residuos.

Miniland

Una de nuestras marcas que lo hace es Miniland, tanto en su línea de bebé como de juguete educativo. Lo que han hecho es crear esta nueva colección ecológica pensando en aquellos padres que buscan productos necesarios para sus hijos pero que, a la vez, generen el menor impacto medioambiental posible.

En su línea de bebé, en las vajillas y conjuntos de picnic, los materiales que usan son orgánicos y biobasados, como la fibra de arroz o el bambú; así como también el vidrio. En cambio, en sus termos eco-friendly, aparte de tener un diseño inspirado en la naturaleza, apuestan por la fabricación en acero, lo que permite que puedan usarse muchas veces.

Si hablamos de los juguetes educativos Miniland, acaban de sacar una nueva colección eco-friendly, fabricados con fibras de origen vegetal. Estos materiales no afectan a la calidad del producto, o sea que sigue igual de bueno, resistente y duradero, lo que va a permitir un uso más prolongado en el tiempo.

Petit Collage

En nuestra tienda online también encontrarás juguetes de madera Petit Collage, los cuales combinan una estética moderna con la sostenibilidad. Los materiales que usan en la fabricación de sus juguetes son, entre otros, cartón reciclado, madera certificada FSC y tintas a base de soja. De esta forma, el 80%, como mínimo, de sus productos de papel están compuestos por materiales reciclados o reciclables.

Petit Collage no solo es sostenible en su fabricación, sino que su packaging está diseñado para optimizar espacio y disminuir, de esta forma, la energía del transporte al poder llevar más bultos en un mismo viaje. Así, cuando se desempaqueta el contenido, se genera menos residuo al llevar menos embalaje y al ser reciclable.

PlanToys

Para celebrar el día de la tierra, nada mejor que los juguetes de PlanToys, ya que estos están fabricados en Tailandia con madera de caucho. Los árboles de caucho cuando llegan a los 30 años, ya no sirven para producir más látex. Entonces, lo que hacían antes era quemarlos. Como la madera de estos árboles no es buena para fabricar muebles ni objetos que tengan que soportar mucho peso, se decidió que podría ser ideal para fabricar juguetes. Además, Plantoys construyó una planta de energía de biomasa para hacer funcionar su fábrica.

Y para que se puedan fabricar juguetes con total seguridad para los niños, no se utilizan fertilizantes para los árboles. Así, se aseguran que todas las maderas estén libres de tóxicos. De esta forma, se utilizan pegamentos certificados, pigmentos orgánicos y tintas a base de agua que no contienen plomo ni ningún material pesado.

Esta ha sido una pequeña reflexión sobre la actualidad que nos ocupa. Si lo queréis, podéis dejar vuestros comentarios para dar vuestra opinión al respecto. De vez en cuando, va bien reflexionar y observar nuestro entorno.

¡FELIZ DÍA DE LA TIERRA FAMILIAS!

Share

You Might Also Like

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la política de privacidad. *

Información básica sobre protección de datos

Responsable: Georgina Giné Martí

Finalidad: Moderación y publicación de comentarios

Legitimación: Consentimiento del interesado

Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a terceros salvo obligación legal o los necesarios para llevar a cabo la correcta prestación del servicio

Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos